¿Qué obtengo del Seguro de Responsabilidad Civil para Motos?

Responsabilidad Civil

Este tipo de pólizas asegura que el conductor de moto se hará cargo de pagar ante cualquier daño que haya generado ante terceros, por medio de una compañía de seguros que él elija

No es una novedad que las motos son los medios de transporte más utilizados del mercado automotor, y eso se debe a muchas y diferentes razones. Algunos se arrojan a una pasión por estos vehículos que siempre han añorado, otros las eligen por su practicidad o bajos costos. También se encuentran los que ven en ellas una solución a los problemas de tránsito o el buscar dónde estacionar.

Sin lugar a dudas, lo que subyace a todas las motivaciones para tener una motocicleta es la sensación de libertad que este tipo de conducción ofrece. Claro está que este sentimiento no puede disfrutarse si el conductor no se encuentra debidamente asesorado y asegurado. Por fortuna, las compañías líderes en seguros comprenden a la perfección el rol que deben desempeñar y lo que sus clientes esperan de sus pólizas.

Desde cotizarseguro.com.ar entendemos que nuestra principal misión es la de acompañar estos procesos procurando ser el nexo esencial entre los interesados en conseguir el mejor seguro y las empresas aseguradoras que de verdad valoran a sus clientes y particulares requerimientos.

Con esta misión en claro, desarrollaremos en este apartado todo lo que significa una póliza de Responsabilidad Civil ante terceros y cuáles son los principales beneficios.

Obligación de ser responsable

La Ley Nacional de Tránsito posee en sus artículos 40 y 68 las disposiciones específicas de que todo conductor de motos debe tener un seguro y el detalle particular de la póliza además del alcance de cobertura. Lo esencial de esta normativa es el carácter de obligatorio del seguro de Responsabilidad Civil para poder responder en caso de producir daños ante terceras personas.

Un dato que no es menor sobre esta ley y su alcance es el de saber que la mayor parte de los municipios de Argentina han adherido a la citada ley, brindando un apoyo casi federal.

Analizando la importancia de que este tipo de seguro sea de disposición obligatoria podemos darnos cuenta que se trata de un acuerdo de efectiva convivencia, ya que la obligatoriedad lo que pretende es garantizar que nadie se vea expuesto ante los riesgos que pueda implicar una conducta irresponsable. Es decir que el hecho de contar con una Ley que exija la contratación de un seguro de Responsabilidad Civil, permite que todos los posibles damnificados ante un error o distracción del motociclista estén debidamente asegurados.

Este tipo de pólizas asegura que el conductor de moto se hará cargo de pagar ante cualquier daño que haya generado ante terceros, por medio de una compañía de seguros que él elija, ante daños que pueda haber ocasionado en un accidente que involucre a otras personas en el siniestro.

Se debe tener un conocimiento particular de las disposiciones que cada póliza posee en relación a la conducta de los asegurados, ya que estas coberturas se harán efectivas siempre que se trate de incidentes fortuitos, sin mala intención y que no comprometan accionares imprudentes como manejar alcoholizado o no llevar casco.

Responder por todos los terceros

La tranquilidad de estar avalados por una Ley Nacional es lo que brinda a los asesores de seguros la posibilidad de ampararse en ella para diseñar la mejor póliza de responsabilidad civil. Es en el Artículo 68 de la Ley N° 24.449 donde se establece que la compañía de seguros responderá ante las demandas civiles que puedan presentarles a los asegurados por lesiones y/o muerte, además de por daños a cosas de terceros no transportados y por lesiones y/o muerte únicamente de terceros transportados.

A modo de resumen podemos definir que se ofrece cobertura sobre toda responsabilidad en la que esté involucrado el motociclista, sin tener objeciones si a quien lesione o tenga como desenlace la muerte, haya estado viajando, o no, en la moto.

La frutilla del postre

Uno podría creer que las aseguradoras podrían contentarse con cumplir con las exigencias detalladas en la Ley y ofrecer solo lo estipulado. Pero lo cierto es que en un mercado tan competitivo como el de los seguros el que más ofrece y mejor responde estará en situación de liderazgo.

Así es que los que deseen de verdad conquistar a sus clientes deben ofrecer servicios adicionales que convenzan a los asegurados del sector de privilegio que tienen en la empresa.

El seguro obligatorio de responsabilidad civil ante terceros, para todo el que desee circular con vehículos a propulsión, no restringe a las compañías líderes a ofrecer más servicios y por ello muchas de ellas deciden ser la diferencia entre una simple póliza y la tranquilidad de estar con los mejores.

Entre estas opciones de valor agregado que algunas aseguradoras deciden ofrecer a los motociclistas de todo el país, se encuentran: asistencia al vehículo con remolque por choque o accidente, remolque por averías, traslado en ambulancia por accidentes y suministro de combustible, tanto en casos de coordinación como de envío.