Seguro de Responsabilidad Civil para el automotor
Responsabilidad Civil
El seguro de responsabilidad civil, llamado también contra terceros, es de carácter obligatorio y debe poseer una extensión anual de acuerdo a lo establecido por ley.
Es comprensible que existan muchos conductores, por situación económica o convicción personal, que se conforman con el seguro de Responsabilidad Civil que es el mínimo obligatorio para poder circular por el país.
Ahora bien, resulta tan amplia la oferta de esta póliza, por ser la más económica, en el mercado asegurador que es indispensable estar atento a las potenciales diferencias que existen según la compañía de seguro en la que esta se tome.
Una cobertura básica
El seguro de Responsabilidad Civil es el que se establece según la Ley Transito y Seguridad Vial N.º 24.449 en su artículo 68 para “Todo automotor, acoplado o semiacoplado debe estar cubierto por seguro, de acuerdo a las condiciones que fije la autoridad en materia aseguradora, que cubra eventuales daños físicos o materiales causados a terceros, transportados o no”.
Este seguro obliga a la compañía de seguros a “mantener indemne al asegurado y/o a la persona que con su autorización conduzca el vehículo objeto del seguro por cuanto deban a un tercero sólo por los conceptos e importes previstos en la póliza”, tal como se lee en la Resolución 34.225/2009.
El seguro de Responsabilidad Civil establece límites de indemnización prefijados por acontecimiento sean estos daños físicos y/o materiales y por lo general incluye asistencia al vehículo y viajero.
Por asistencia al vehículo se entiende auxilio mecánico y respuesta profesional en caso de necesidad de mecánica ligera, mientras que la asistencia al viajero va desde información telefónica hasta traslado en un vehículo de alquiler.
Aprovechar la competencia
Si bien ya se ha hecho mención de que el seguro de Responsabilidad Civil para autos es el más económico que se puede encontrar en el mercado, es importante que preste atención a la realidad que puede resultar menos oneroso aún si este es contratado de manera online.
Esta modalidad se está imponiéndose cada vez con mayor vigor entre las compañías que se ven obligadas a brindar los beneficios para el cliente que otras ya están implementando con éxito. Esta sana pero intensa competencia juega en favor de los conductores que, con el debido asesoramiento de los profesionales de cotizarseguro.com.ar, se encuentran en condiciones de poder hacer una correcta elección, porque como todos bien saben en seguros de autos el precio a pagar es importante, pero no lo es todo.
Inspección del vehículo
Es habitual que los automovilistas consulten respecto a la inspección previa del vehículo por parte de la compañía aseguradora, esta es una modalidad utilizada por casi todas las firmas que operan en la República Argentina.
De acuerdo a cada compañía es el propio cliente el que se debe acercar a un centro de inspección para realizar el examen correspondiente, mientras que otras poseen sus propios peritos que acuden al lugar dispuesto por el futuro asegurado.
A partir de la inspección se puede establecer el costo de la póliza teniendo en cuenta, entre otras cosas, el estado del vehículo, pero también la marca y el modelo y el índice de inseguridad que este presenta.
Vale decir que son estas pequeñas cosas las que marcan una enorme diferencia en la forma en que se relacionan las partes dejando en claro qué es lo que se puede esperar a futuro.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de Responsabilidad Civil
Es habitual que en cotizarseguro.com.ar nos formulen a diario todo tipo de consultas respecto a este y otro tipos de seguros lo cual no hace más que confirmar que estamos haciendo bien nuestro trabajo de orientar a los ciudadanos respecto a los diferentes productos y sus alcances, pero sobre todo a que se deje de tener una idea errónea respecto a su importancia, utilidad y obligatoriedad.
El seguro de responsabilidad civil, llamado también contra terceros, es de carácter obligatorio y debe poseer una extensión anual de acuerdo a lo establecido por ley.
En el mercado existen cuatro categorías de seguros A, B, C y D. El seguro de Responsabilidad Civil corresponde a la cobertura A, la cual brinda cobertura exclusivamente de daños ocasionados a terceros, esto significa, aunque parezca redundante, que no contempla los daños que pudiera sufrir el propio vehículo del asegurado. Los gastos en que pudiera verse inmerso correrán por cuenta del propietario del automotor.
Aunque la población de automovilistas que recurre a este tipo de pólizas es más grande de lo que puede pensarse, las compañías de seguros se centran en promocionar sus productos que se corresponden con las demás categorías antes mencionadas por lo que informarse respecto a cada mínimo aspecto propuesto por la aseguradora es fundamental antes de firmar nada.
Como la ley no obliga al automovilista en cuanto a la elección de alguna aseguradora en particular, es importante hacer uso de las herramientas y conocimientos profesionales de terceros como es el caso de cotizarseguro.com.ar para cotejar cuál es la cobertura más adecuada para cada cliente y así poder dar un paso seguro.